AYUDAS DEL GOBIERNO

En este apartado, obtendrás información sobre las distintas Ayudas del Gobierno Nacional, para los ciudadanos en todo el territorio Colombiano. Estas ayudas, cuentan con aportes económicos que permiten a las familias, poder solventar sus necesidades básicas.

Por tanto, aquí encontrarás los requisitos y demás lineamientos que caracterizan a cada una de ellas. Y es que, estas ayudas están destinadas a apoyar a los sectores más vulnerables del país.

Además, disponen de plataformas oficiales, mediante las cuales las personas interesadas en acceder a ellas, pueden ingresar y participar respectivamente. 

Beneficiarios de las Ayudas del Gobierno

Los programas que definen cada una de las Ayudas del Gobierno, se encuentran dirigidos a las familias que se encuentran en gran estado de vulnerabilidad. Para ello, se han creado diferentes alternativas a las cuales pueden acceder, facilitando el proceso para su obtención. 

A continuación, describimos algunas Ayudas del Gobierno a las cuales puedes acceder:

Programa Colombia Mayor

El Programa Colombia Mayor, tiene como propósito incrementar la protección de los adultos mayores, que no disponen de una pensión o se encuentran en gran estado de vulnerabilidad. 

Proceso para acceder a este programa

Para acceder al Programa Colombia Mayor, se debe cumplir con los siguientes requerimientos:

  • Solicitar la inscripción ante el ente territorial.
  • Cumplir con los requisitos exigidos.
  • Presentar ante el Administrador Fiduciario, la documentación requerida. 

Seguidamente, será notificado si se cumple con todos los requisitos para obtener el beneficio. 

Programa adulto mayor

¡Infórmate más aquí!

Subsidio del desempleo

En julio desempleo en Colombia fue de 10,7% - La lupa de hoy

El Ministerio de Trabajo ha indicado según lo expuesto en la resolución 2121, que se disponen de más de 62.000 millones de pesos, que serán destinados a las cajas de compensación. Serán atendidos a quienes se encuentran en lista de espera, para poder acceder a este subsidio.

Dicho subsidio, está compuesto por dos salarios mínimos mensuales legales vigentes, que tendrán lugar mediante una entrega de dos mensualidades iguales durante tres meses, respectivamente. 

Requisitos para acceder a este subsidio

Las personas interesadas en acceder a este tipo de subsidio, deben presentar el certificado de terminación de contrato laboral. Esto, en el caso de los trabajadores dependientes.

También, se puede presentar el certificado de cese de ingresos para los trabajadores independientes. De igual manera, se debe diligenciar el formulario único de postulación al Mecanismo de Protección al Cesante, y proceder a remitirlo ante la caja de compensación. 

¡Entérate más aquí!