¿CÓMO SALIR DE DATACRÉDITO? TODO LO QUE DEBES SABER

Salir de Datacrédito o no llegar a caer nunca es una de las preocupaciones del colombiano. Sin embargo, es necesario saber que no siempre es tan malo como parece. Si tiene algún producto financiero como una cuenta de ahorros, una cuenta corriente, una línea celular pospago. O un crédito en un almacén, seguramente ya está en esta base de datos aunque su récord sea bueno.

Y es que el Datacrédito es solo una de las muchas centrales de riesgo de Colombia y su trabajo es simplemente registrar su récord. Independientemente si este es bueno o malo. Todo dependerá del comportamiento de pago de cada quien.

¿CUÁNDO HACER EL PROCESO PARA SALIR DE DATACRÉDITO?

Como te dijimos, es importante saber que todas las personas que tengan algún producto con una entidad que envíe información a DataCrédito están reportadas. Ya que en su base de datos se encuentra reportada tanto la información crediticia. Por ello es necesario saber cuándo hace falta hacer el proceso para Salir de Datacrédito.

La respuesta es que siempre que se tenga mora o se haya incumplido alguna obligación, habrá récord negativo en Datacrédito. Pero ¿por qué es importante que se reporte mi información si estoy al día en mis obligaciones? Pues esto le permite a las entidades conocer tus hábitos de pago. Para en el futuro pode brindarte con seguridad financiamiento de bienes y servicios.

PASOS PARA SALIR DE DATACRÉDITO

Una vez que se ha incumplido con pagos, se rompe nuestro récord crediticio. ¿Qué tan malo es esto? No tanto como parece, esto tiene solución. Lo primero es solventar los atrasos para limpiar tu nombre. Luego viene una serie de pasos con los que tendrás que esperar un tiempo para Salir de Datacrédito

La norma establece el doble del tiempo de la mora para Salir de Datacrédito. Es decir que si te demoraste en pagar tu recibo de teléfono 5 meses, aparecerás en la base de datos por 10 meses. En este caso, si deseas Salir de Datacrédito, ya sea porque pagaste la deuda o porque la consideras incorrecta, debes hacer uso de un derecho de petición. Esta solicitud debe estar dirigida a la empresa que te reportó a Datacrédito y te deberá responder en un máximo de 15 días hábiles.

SALIR DE DATACRÉDITO SIN PAGAR

Si una persona falla en sus obligaciones y no paga, no podrá Salir del Datacrédito durante 14 años, contados desde el vencimiento de la deuda. A esto se le llama prescripción de la deuda y es obligatorio que lo cumplan por ley. Por ley no se puede acelerar el proceso si la persona no cumplió con sus obligaciones.

En empleofacil.site propiciamos que encuentres todo lo que buscas en nuestro sitio. Por esto solo aportamos información importante de empresas que solicitan talentos como el tuyo. Y te decimos qué es lo que necesitan de ti. Para que con un solo click puedas dirigirte a la página oficial de la convocatoria. En un abrir  y cerrar de ojos estarás aplicando al empleo que soñaste. Descubre todas las oportunidades que Empleo Fácil tiene para ti.

Este programa se encuentra disponible, has tu proceso de inscripción en la pagina oficial, para empezar el 2022 siendo beneficiario de este y muchos mas….

Deja un comentario