Si lo que deseas es solicitar un crédito en la Argentina, Para obtenerlo dependerás de tu perfil crediticio. Si ya verificaste que tu nombre esta en la lista de mora y necesitas salir del veraz. A continuación encontrarás como hacerlo.
En algunas situaciones es posible que aparezcas por error, ya sea por las entidades financieras o por el sistema. Y en otras ocaciones por no haber pagado las obligaciones correspondientes en su debido tiempo.
¿Cuanto tiempo aparezco en el veraz?
Según la Ley 25.326, de protección de datos personales. El plazo establecido para aparecer en la lista del veraz establece que:
Tus datos para informes comerciales y crediticios, como los de veraz, pueden ser guardados por un tiempo máximo de 5 años (derecho al olvido).
¿Como Salir del Veraz en menos de 5 años?
Un anexo a la Ley 25.326 nos indica que podés salir de la lista del veraz en menos tiempo.
Si saldás o cancelás la deuda, motivo por el cual estas en el veraz, podrás salir de la base de datos en 2 años a partir de la cancelación de dicha deuda.
¿Como Salir del Veraz si la deuda es inexacta o errónea?
Si nunca sacaste un préstamo y te encontrás con la amarga sorpresa de que tu nombre aparece en la base de datos del veraz debes realizar los pasos a continuación descritos:
- Si aparecés como deudor por error, podés realizar un reclamo al banco o a la financiera quien originó la falla, para que tome acción sobre esa gestión.
- Posteriormente debes diligenciar y enviar una carta documento a veraz en donde tendrán un plazo de 10 días máximo para contestarte.
- Si la información es falsa, deberán corregirla y actualizarla inmediatamente contando con 5 días máximo para realizar dicha gestión.
- Igualmente, al estar en un proceso de reclamo con un Banco o con una entidad financiera en donde ellos te adjudican una deuda podés enviar un documento escrito al informando dicha situación.
- En caso de negativa deberás contactarte con defensa del consumidor e iniciar acciones judiciales.
Tener en cuenta…
- Podemos evitar todas estas deudas o situaciones crediticias negativas. Si tenés un comportamiento financiero equilibrado, pagando nuestras obligaciones en tiempo y forma.
- Lo mas aconsejable antes de tomar una decisión de optar por un crédito financiero es analizar nuestras finanzas personales. Comprender y asumir, ya sea el caso que podás o no contraer las obligaciones pertinentes.
También si estas buscando un préstamo podés revisar en MIS FINANZAS.
Tenés la oportunidad de obtener un préstamo de hasta 150.000 pesos.