Cómo saber si estoy en Familias en Acción Colombia

Familias en Acción Colombia, consta de una iniciativa destinada a los hogares que presentan grave situación de pobreza, y que tienen a su cargo menores de edad. Por ende, es un programa que tiene como objetivo, beneficiar mensualmente a más de 2 millones de familias colombianas. A continuación, puedes ampliar esta información conociendo más detalles esta ayuda.

Mayor número de hogares beneficiados

Se tiene previsto que durante el mes de julio de 2021, pueden ser beneficiados con el Programa Familias en Acción Colombia, cerca de 2.116.963 hogares.

Es preciso mencionar que, aquellas personas que no llegue a recibir este incentivo en lo que respecta a la primera etapa, lo pueden conseguir en la segunda. Esto, quiere decir que, en el segundo semestre del año 2022 tiene la oportunidad de ser beneficiarios de este programa.

Quizás, te puede interesas otros temas relacionados con programas sociales en Colombia. Tal es el caso de Apoyo a Madres Solteras Colombia 2021

¿En que consiste este incentivo de Familias en Acción Colombia?

El incentivo económico característico de Familias en Acción Colombia, es entregado de forma gradual. En este caso, se considera el giro ordinario por términos de salud para niños menores de 6 años.

Asimismo, se dispone un incentivo de educación, dirigido a niños matriculados en colegios calendario A y B.

Al respecto, Pierre García quien es subdirector general de Programas y Proyectos de Prosperidad Social ha indicado:

También tendremos una excepción a la regla de acumulación en todo el país, por lo que no se aplicará la suspensión por no cobro.

Las familias tendrán acumulado los incentivos no cobrados desde el ciclo 6 de 2020. La inversión asciende a 333.259 millones de pesos.

¿Qué requisitos debo cumplir para ser beneficiario?

Si tienes interés en acceder a este Programa de Familias en Acción Colombia, debes considerar algunos requerimientos establecidos.

  • Como titular debes estar registrado en la base de datos del SISBEN, RUV, Estrategia Unidos o listado censales indígenas.
  • Poseer NNA menores de 18 años. Todo ello, conforme a los grupos de focalización con los que trabaja este programa.

¿Cómo puedo realizar la consulta en Familias en Acción Colombia?

Para consultar saldo de familias en acción 2021, es recomendable que accedas al sitio oficial del programa. De esta manera, podrás saber si eres beneficiario y en qué fecha puedo gestionar el retiro.

¿En cuáles bancos puedo hacer el retiro?

Dentro de los operadores bancarios autorizados para la entrega del incentivo de Familias en Acción Colombia, se disponen los siguientes:

  • Banco Davivienda opera los servicios en: Antioquia, Caldas, Chocó, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Tolima, Valle del Cauca, Amazonas, Arauca, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Guainía, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Putumayo, Vaupés, Vichada y Bogotá D.C.
  • Banco Agrario opera los servicios en: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés, Sucre, Santander y Norte de Santander.

¿Cómo puedo consultar saldo familias en acción por internet daviplata?

Para consultar saldo por internet del apoyo de familias en acción, debes tener presente los siguientes pasos:

  1. Ingresa al sitio oficial de daviplata.
  2. Seleccionar el tipo de documento.
  3. En la parte inferior debes digitar su número de documento y luego hacer clic en el botón enviar.

En definitiva, este tipo de iniciativas del Gobierno Nacional, forman parte de los auxilios a los que puedes acceder, según tus necesidades básicas. Es recomendable entonces, que puedas acceder al sitio oficial del programa, y así, verificar los detalles sobre las convocatorias proyectos sociales y lineamientos generales sobre éste.

Conoce más información sobre este programa

Para conocer más información sobre este programa y demás ayudas del Gobierno Nacional, te recomendamos acceder a los siguientes medios de contacto: 

  • Página oficial: www.prosperidadsocial.gov.co/
  • Linea Gratuita Nacional:  0 1 – 8 0 0 0 – 9 5 – 1 1 0 0
  • Correo electrónico: Notificaciones.Juridica@ProsperidadSocial.gov.co
  • También, puedes acceder a la Dirección: Carrera 7 No. 27 – 18 / Código postal: 110311

Este programa se encuentra disponible, has tu proceso de inscripción en la pagina oficial, para empezar el 2022 siendo beneficiario de este y muchos mas….

Deja un comentario