El Pacto Funcional de Santander, fue firmado por el Gobierno Nacional bajo una inversión de $1,7 billones, que será distribuida en 136 proyectos de diferentes sectores. Entre ellos, destacan: transporte, educación, salud, vivienda rural, agua potable, turismo y deporte.
Beneficios del Pacto Funcional de Santander
El Pacto Funcional Santander, consta de una acuerdo conformado por la suscripción de la Nación, el departamento y los municipios, que cuentan con relaciones funcionales. De esta manera, puede articular proyectos, programas y políticas, que permitan fortalecer el crecimiento y la competitividad en el campo económico y social de Santander.
Con relación a ello, el Gobierno Nacional ha indicado:
El documento fue suscrito entre el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez, el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar y, en representación de los municipios beneficiados con las inversiones incluidas en el Pacto, los alcaldes María Edith Prada, Alfonso Rodríguez, Mario José Carvajal, Elkin Pérez, Víctor Manuel Camacho, Hernán Agredo y José Rosember Rojas.
En este sentido, se podrá beneficiar a dos millones de habitantes. Lo cual permitirá generar más de 37.000 empleos tanto directos como indirectos.
Quizás, te puede interesas otros temas relacionados con subsidios demás programas sociales en Colombia. Tal es el caso del Familias en acción
Objetivo del Pacto Funcional de Santander
En lo que respecta al 67% de la inversión para este proyecto, será facilitado por el Gobierno Nacional. Dicho porcentaje, corresponde a $1,1 billones. Además, la inversión restante del 33% – $576.167 millones, serán destinados por la gobernación y los municipios.
Con relación a ello, expuso el Gobierno Nacional:
Sobresalen las inversiones que se prevén en vías para mejorar la competitividad del sector productivo y turístico las cuales ascenderán a $1 billón. También, las destinadas para la transformación social mediante la reducción de la pobreza, y la inequidad que sumarán $715.345 millones en 83 proyectos.
Distribución de la inversión
Ante el Pacto Funcional de Santander, el Gobernador de esta región ha señalado que la segunda parte de la inversión, serán dispuestos para Proyectos de Infraestructura para el Desarrollo Social, con el cual se contará aproximadamente con $696 mil millones.
Cabe destacar que del total de $696 mil millones, se tendrá disposición más de:
- $176 mil millones para educación.
- $56 mil millones para salud.
- $10 mil millones para deporte.
- $104 mil millones para vivienda, salud y territorio.
- $49 mil millones para agua y saneamiento básico.
- $209 mil millones para turismo.
Conoce más información sobre el Pacto Funcional de Santander
Para conocer más información sobre este programa y demás ayudas del Gobierno Nacional, te recomendamos acceder a los siguientes medios de contacto:
- Página oficial: www.idm.presidencia.gov.co/prensa/con-firma-del-pacto-funcional-de-santander-gobierno-realizara-obras-de-rea-201031
- Línea gratuita: 0 1 8 0 0 0 9 1 3 6 6 6
- También, puedes acceder al Correo electrónico: contacto@presidencia.gov.co
Este programa se encuentra disponible, has tu proceso de inscripción en la pagina oficial, para empezar el 2022 siendo beneficiario de este y muchos mas….