El plan de pensiones para adultos mayores tiene como objetivo brindar protección social y económica para el cuidado de los enfermos. adultos mayores de 65 años A través del país. Además de participar en campañas de orientación social, grupos de crecimiento, días de información de salud, desarrollo personal y diversos temas en beneficio de las personas mayores.
Por otro lado, se parte de esta ventaja la gente puede contar con fiabilidad para servicios médicos y el cuidado de los ancianos. Presta atención apoyo de instituciones como Instituto Nacional de Personas Mayores (INAPAM) y los que ofrecen actividades industriales y profesionales.
El objetivo de este apoyo alimentario es garantizar que todos tengan una buena nutrición y bienestar, y tengan acceso a educación continua.
Términos y condiciones de este plan de pensiones para adultos mayores
Los beneficios que ofrece el programa población vieja 65 años o más, existen dos (2) tipos: económicos y Protección social.
1. Económico
Apoyo financiero directo
- Beneficios económicos mensuales con entrega bimestral
- Además del apoyo Pago único económico de marzo.
Apoyo a la inclusión financiera
- Soporte para iniciar sesión en servicios y productos financieros, incluida la provisión
una tarjeta electrónica asociada a la cuenta bancaria en la que reciben su pago financiero. - Apoya el mantenimiento y la administración de cuentas bancarias
beneficiarios no afectan el monto de sus pagos económicos mensuales, incluyendo
reemplazo de tarjetas requeridas para recibir pagos.
2. Protección social
Acciones para reducir el deterioro de la salud física y mental.
Servicios ofrecidos en ubicaciones de redes sociales a través de eventos. se refiere a:
- Promoción de los derechos humanos, especialmente los derechos de las personas mayores de ambos sexos.
- Desarrollo personal
- Cuidado de la salud
- Preocupación por el medio ambiente
- Creación y desarrollo de comités públicos.
- Divulgación de información relacionada con la población anciana.
- Por otro lado, la compensación económica y la formación de directivos y facilitadores voluntarios que apoyan y amplían la Red Social.
El objetivo de este apoyo alimentario es garantizar que todos tengan una buena nutrición y bienestar, y tengan acceso a educación continua.
Acciones de protección social.
Es la gestión que se realiza a través de servicios o apoyo para reducir pérdida de ingresos o salud que se enumeran a continuación:
- Primero debe ejecutar solicitud de tarjeta INAPAM.
- Además del ingreso a los servicios médicos (Seguro Popular).
- Asistencia sanitaria y formación para empleados senior.
- Finalmente, rehabilitación, climatización y equipamiento de residencias de ancianos.
Requisitos generales del plan de pensiones para adultos mayores
- En primer lugar, debes ser mayor de 65 años.
- Los beneficiarios deben estar de acuerdo con la suspensión de los beneficios para el apoyo a las personas mayores en el marco del Programa de Desarrollo Humano.
- Acepte las oportunidades si son beneficiosas para usted.
- Finalmente, no se puede ganar más de 1,092.00 pesos mensuales para pagar indemnizaciones en vejez o vejez.
Trámites relacionados con el programa de prestaciones jubilatorias para personas mayores
- Asegúrese de que toda la documentación esté disponible para todas las personas mayores. Por lo tanto, solicitar su inclusión o baja definitiva del Programa de Pensiones de la Tercera Edad.
- Además, se deben seguir los procedimientos para obtener apoyo para el Programa de Beneficios de Jubilación para Personas Mayores (Reincorporación).
- Además, debe informarse sobre rehabilitación, aire acondicionado y equipamiento de residencias de ancianos.
- Asimismo, presentar una denuncia sobre hechos, conductas, situaciones o conductas contrarias a lo señalado en la Ley General de Desarrollo Social.
El objetivo de este apoyo alimentario es garantizar que todos tengan una buena nutrición y bienestar, y tengan acceso a educación continua.
¿Cómo accedo al Programa de plan de pensiones para adultos mayores?
Los beneficiarios elegibles interesados deben comunicarse con Centros de enfermería. Además, deben muestre el original y una copia de la documentación que se proporciona a continuación:
1. Para mexicanos y mexicanos por nacimiento:
- Credenciales de voto válidas.
- Pasaporte válido.
- Certificado profesional.
- Certificado del Instituto Nacional de Pensiones para Mayores
- Personas mayores (INAPAM).
Recibir apoyo económico en efectivo o transferencias requerido para tiempo presente:
- Cartilla del Servicio Militar Nacional.
- Además de Formas de migración.
- Certificado de ciudadanía.
Para confirmar la edad, enviarán:
- Código de registro único de la población
(CURP) - Certificado de nacimiento.
¿Cómo contactar con el programa?
Contacta con el responsable del programa:
Pensión de tercera edad
AV. Paseo dela Reforma 51, piso 14, Col. Tabacalera, Del.
Cuautemoc, México, DF, CP 06030
Desde la Ciudad de México: 01 (55) 5141 7900, ext. 54834,
54835, 54839 y 54840
Horario de apertura
De 9:00 a 21:00.
Correo electrónico Dirección
requireocial@sedesol.gob.mx
Este programa se encuentra disponible, has tu proceso de inscripción en la pagina oficial, para empezar el 2022 siendo beneficiario de este y muchos mas….