Programa 3×1 para Migrantes | Consulado De México

¿Qué es el Programa Migrantes 3X1?

El Programa Migrante 3 × 1 es responsable de Secretaría de Seguridad Social, que apoya las iniciativas de los migrantes organizados. De esta forma, implementar proyectos que contribuyan al desarrollo de sus tierras de origen a través de contribución del gobierno federal, estatales y municipales, así como organizaciones de migrantes en el exterior. Además, los beneficiarios del Programa pueden ser: zonas creadas por los sujetos de migrantes, que pertenecen a 32 sujetos de la federación.

Condiciones y tipos de apoyo establecidos por el Programa del migrantes

Proyectos de infraestructura social y servicios públicos.

Primero, se dará prioridad a asentamientos que forman parte de municipios grupo objetivo de la Cruzada contra el Hambre.

Tipos de soporte

En primer lugar, conviene mencionar trabajo y acción que son compatibles:

1. Infraestructura social.

a) Sistemas de abastecimiento de agua, alcantarillado, alcantarillado y / o electrificación.
b) Además de aulas, clínicas u otras instalaciones para eventos educativos, médicos, deportivos o culturales.
c) Carreteras, puentes y carreteras.
d) Calles, aceras, rodapiés, parques y otras obras que mejoren la urbanización.
e) Finalmente, trabajar para mejorar el medio ambiente y preservar los recursos naturales.

2. Utilidades.

a) Beca educativa 3 × 1.
b) Cultura y recreación.
c) Desarrollo social de la comunidad.

3. Proyectos productivos.

Tipos de proyectos:

a) Una comunidad que beneficie al menos a cinco familias.
b) Familias (de dos a cuatro familias).
c) Individual.

¿Cuáles son los requisitos para participar en el programa del migrantes?

  • Ser migrantes mexicanos residentes en el exterior, organizados en un club u organización de migrantes que cuenten con un memorando válido.
  • Si es necesario, envíe «Solicitud de un proyecto de infraestructura, equipamiento o servicios públicos» o «Solicitud de un proyecto productivo». Además, se deberán proporcionar los datos del representante en México con copia de su identificación oficial y comprobante de domicilio.
  • Asimismo, se debe demostrar la viabilidad financiera para que el proyecto avance.

Para proyectos productivos

  • Primero, debe enviar un «Perfil de plan de negocios» del proyecto de producción.
  • Además, se debe entregar una Carta de Compromiso si el grupo solicitante se compromete a implementar el proyecto con apoyo.
  • Por otro lado, «Acto constituyente del grupo de familias beneficiarias del proyecto productivo de la comunidad». Además, se debe identificar a las familias beneficiarias y confirmar su origen mexicano. Además, debe indicar su condición de migrante residente en el extranjero.

¿Cómo se seleccionan, implementan y monitorean los proyectos 3 × 1 para migrantes?

Para presentar propuestas de proyectos, las organizaciones, clubes o federaciones de migrantes pueden proporcionar documentación detallada en una de las siguientes ubicaciones:

  • En oficinas de representación ubicadas en 32 estados de México, cuyas direcciones se pueden encontrar en www.sedesol.gob.mx.
  • Además de Oficinas de representación de SEDESOL ubicada en los Estados Unidos de América en las ciudades de Los Ángeles, California, Chicago, Illinois y Nueva York. Las direcciones de las cuales se pueden encontrar en Página web oficial.
  • Finalmente, en los consulados mexicanos, cuyas direcciones se encuentran en Plataforma web.

Calificación

Finalmente, se realiza la evaluación y conclusión de todos los proyectos Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM). Un grupo de pares conformado por representantes de cada uno de los grupos y organizaciones participantes: migrantes, gobiernos federal, estatal y municipal. Además, los proyectos de producción revisado y evaluado por el Subcomité Técnico en evaluación de proyectos productivos.

Información del contacto

Contacta con el responsable del programa:

Programa 3 × 1 para migrantes
Paseo de la Reforma 51, Piso 12, Coronel Tabacalera, Delaware Cuautemoc, México DC, CP 06030

La información detallada sobre los responsables del Programa en Delegaciones está disponible en el sitio web. Página web oficial.

Números de teléfono de la Ciudad de México: 1 (55) 5141 7900, ext. 54956, 54964, 54943, 54916, 54935.

Horario de apertura
De 9:00 a 18:00

Correo electrónico Dirección
3x1paramigrantes@sedesol.gob.mx

Este programa se encuentra disponible, has tu proceso de inscripción en la pagina oficial, para empezar el 2022 siendo beneficiario de este y muchos mas….

Deja un comentario