El Ministro de Agricultura Rodolfo Zea, ha planteado la nueva convocatoria correspondiente al Programa Alianzas Productivas en Colombia. Para esta iniciativa, se han dispuesto alrededor de $88.400 millones de pesos. Dicho programa, tiene como objetivo promover el fortalecimiento de las capacidades productivas y la generación de ingresos.
¿A quién va dirigida este programa?
El Programa Alianzas Productivas, está dirigido a más de 17.680 productores, que tendrán la oportunidad de convertirse en empresarios del campo. Además, podrán mejorar su producción y ampliar el acceso a los aliados comerciales permanentes.
En este sentido, para esta nueva convocatoria, se tiene previsto apoyar 442 alianzas en todo el territorio Colombiano. Asimismo, se tendrá un enfoque dirigido a mujeres y jóvenes rurales, para incentivarlos a su permanencia en el campo.
Al respecto el jefe de la cartera agropecuaria, ha señalado:
Con esta segunda fase de Alianzas Productivas avanzamos en el desarrollo de estrategias que promuevan la reactivación del sector agropecuario. En este caso, el objetivo es que los pequeños productores de todo el territorio nacional, tengan el acompañamiento y las herramientas para hacer crecer su emprendimiento, lo hagan con las mejores prácticas y así logren un aliado comercial que garantiza su rentabilidad y productividad.
Quizás, te puede interesas otros temas relacionados con subsidios demás programas sociales en Colombia. Tal es el caso del Subsidio de Vivienda No VIS.
Invitación a participar en el Programa Alianzas Productivas
Para esta convocatoria, se extendió la invitación a los productores para que completen el proceso de inscripción. Del mismo, se hizo el llamado a las mujeres y jóvenes para que se puedan dirigir a las secretarías de agricultura de los departamentos.
Son alrededor de 179 alianzas que se encuentran vinculadas con este tipo de programa.
Proceso de inscripción
Para inscribirse en el Programa Alianzas Productivas, debes acceder al sitio oficial y descargar la sección “Alianzas productivas”, el documento “ficha perfil”. Seguidamente, debes imprimir y diligenciar toda la información respectiva, anexando los documentos debidamente señalados.
Una vez, cumples con estos requerimientos, debes llevar los documentos a las secretarías departamentales o directamente al Ministerio de Agricultura.
Es importante, ingresar al sitio oficial y estar al tanto de la convocatoria y demás requerimientos entorno a este tipo de programas.
Conoce más información sobre el Programa Alianzas Productivas
Para conocer más información sobre este programa y demás ayudas del Gobierno Nacional, te recomendamos acceder a los siguientes medios de contacto:
- Página oficial: www.minagricultura.gov.co/tramites-servicios/desarrollo-rural/Paginas/Proyecto-apoyo-a-alianzas-productivas-PAAP-.aspx
- Central telefónica: 0 1 – 8 0 0 0 – 5 1 0 0 5 0
- También, pueden asistir a la siguientes Dirección: Carrera 8 N° 12B – 31, Edificio Bancol – Piso 5.
Este programa se encuentra disponible, has tu proceso de inscripción en la pagina oficial, para empezar el 2022 siendo beneficiario de este y muchos mas….