¿Qué es un Programa de apoyo alimentario 2022?
este Programa el apoyo nutricional está dirigido a uso constante de los recursos humanos voluntarios que integran esta ventaja, con una serie lógica, organizada y uniforme de captación, selección, formación, seguimiento, motivación, reconocimiento y evaluación. Así, llevar a cabo el diseño de actividades que colaborarán para tener calidad de vida de diferentes grupos de personas a los que se dirige el voluntariado.
¿Quién puede ser beneficiario de este programa de de apoyo alimentario 2022?
Es importante señalar que este programa es responsable de brindar apoyo monetario. Estos beneficios se dirigen principalmente a las familias más vulnerables. Porque de esta manera contribuir a su dieta y estado nutricional. Por otro lado, cabe mencionar los hogares elegibles o re-participantes en el Programa. Estos son aquellos cuyas condiciones socioeconómicas y de ingresos los obstaculizan. acceso a una buena educación, nutrición y / o salud.
Tipos de apoyo proporcionado por el programa de apoyo alimentario 2022
Dimensiones y especificaciones de soporte
Monto de manutención mensual válido de julio a diciembre de 2012
Comida $ 310.00 por familia
Comidas suplementarias $ 130 por familia
Niño $ 115 por cada niño o niña
Alcance del soporte del esquema de soporte PAL-SIN HAMBRE mensual, efectivo de julio a diciembre de 2013.
Comida sin hambre $ 310.00
Comida adicional sin hambre $ 130.00
Apoyo SEDESOL Sin Hambre $ 88.00
Niño $ 115 por cada niño o niña
Modo de selección de destinatarios
Este procedimiento consta de dos etapas:
- Selección de ubicaciones.
- Orientado a la familia.
- Tendrán prioridad los hogares con miembros menores de 5 años y mujeres embarazadas o lactantes.
El objetivo de este apoyo alimentario es garantizar que todos tengan una buena nutrición y bienestar, y tengan acceso a educación continua.
Pasos para obtener el beneficio del programa de apoyo alimentario 2022
1. En primer lugar, debe aplicar una encuesta en todo el territorio Nacional. Considerando cada uno de hogares en lugares vulnerables. Además, la persona que proporciona esta información debe residir permanentemente en el hogar.
2. Se recopila información, luego los datos sobre condiciones socioeconómicas y datos demográficos de los miembros del núcleo familiar.
3. La persona responsable de proporcionar la información debe Demuestre su identidad al personal del Programa. Para ello, debe entregar una fotocopia y presentar documentos originales para aprender cada una de las siguientes precauciones:
- Tarjeta de votación con foto
- Foto o identificación de residencia emitida por las autoridades locales. Además, deberán aportar la siguiente documentación:
- Pasaporte
- Tarjeta de servicio militar nacional
- Certificado del Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM);
- Cédula de Ciudadanía, Cédula de Identidad (solo para menores de 18 años).
- Documentos de migración.
- Licencia de conducir
- Fotos de servicios médicos.
- Documentación fotográfica de jubilados o jubilados emitida por una institución de seguridad social.
El propósito de este apoyo alimentario es garantizar que todos tengan una buena nutrición y bienestary que puedan acceder a la educación actual.
4. El titular del núcleo familiar deberá confirmar su edad y datos personales proporcionando copia del acta de nacimiento o CURP o documento de inmigración.
5. De igual forma se deberá aportar documentación de su inclusión.
6. Por último, de vez en cuando, este beneficio se proporcionará a través de depósitos en cuentas de usuario o en efectivo en los Puntos de Soporte.
Información del contacto
Contacta con el responsable del programa:
Posibilidades
Insurgentes Sur No. 1480, Coronel Barrio Actipán, CP. 03230
Llamada gratuita: 01-800-500-50-50
Horario de apertura
De 9:00 a 18:00 horas.
Correo electrónico Dirección
atencion@oportunidades.gob.mx
Este programa se encuentra disponible, has tu proceso de inscripción en la pagina oficial, para empezar el 2022 siendo beneficiario de este y muchos mas….