El programa salario rosa forma parte de los ayudas que el Gobierno Federal ha destinado para las mujeres mexicanas. A este programa social aplican aquellas personas que tengan entre 18 y 59 años de edad.
Se trata de un aporte económico de 2.400 pesos que se otorgan cada dos meses. Así, se busca atender a las amas de casa mexicanas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Mediante esta ayuda del Estado, las beneficiarias pueden invertir en sus proyectos o emprender para poder mejorar su calidad de vida.
¿Cuál es el objetivo del programa salario rosa?
El programa salario rosa tiene como propósito mejorar las condiciones y calidad de vida de las jefas de hogar.
Dicho programa se ha desarrollado exclusivamente para las mujeres del Estado de México.
Quizás, te puede interesar otros temas relacionados con apoyos financieros para estudiantes y programas sociales por parte del Gobierno Federal, como por ejemplo: Apoyo a madres solteras
¿Cuáles son los tipos de Salario Rosa?
A través de este credito emprendedor gobierno federal, se quiere ayudar a miles de mujeres que se encargan del hogar, cuidan a sus familiares o tienen a su cargo una persona con una discapacidad.
Al respecto, se pueden encontrar cuatro alternativas de salario rosa:
- Continuidad
- Vulnerabilidad y Discapacidad
- Emprendimiento
- Cultura Comunitaria
¿Cuánto tarda el beneficio de la tarjeta salario rosa?
El programa de salario rosa en Edomex tiene la opción de poderse solicitar en línea mediante el sitio oficial del programa.
Es preciso señalar que este proceso de registro es totalmente gratuito.
En lo que respecta a la tarjeta del salario rosa, tiene una duración de un año. Son 6 depósitos que podrás recibir durante el periodo de 12 meses.
¿Cuándo depositan el pago de junio por 2,400 pesos?
Para recibir este apoyo por parte del Estado, es necesario cumplir con los requisitos establecidos. Para ello, las personas interesadas deben realizar una solicitud de modo presencial mediante una cita previa ante la Secretaria de la Mujeres y Bienestar Social.
Se pueden también realizar vía Internet, a través de la página oficial de la Secretaria de la Mujer del Estado de México. Dentro de la documentación a considerar se encuentran la siguiente:
- CURP
- Comprobante de domicilio del Edomex
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Para continuar el programa o cuando se tiene a cargo personas con discapacidades también se solicitan otros formatos que se podrán encontrar en el portal de la Secretaría de la Mujer del Estado de México.
¿Cómo puedo registrarme en este programa?
Para registrarte en el programa salario rosa existen dos manera:
- Forma física. A través de una cita ante la Secretaría de la Mujer y Bienestar Social.
- Forma virtual. Ingresando al sitio oficial de la Secretaría de la Mujer del Estado de México.
Sin importar cual sea la forma que selecciones, debes cumplir con algunos documentos como son:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- CURP
- Comprobante de domicilio del Edomex
Registro al Salario Rosa a través de la web
Si decides registrarte mediante el sitio web, debes seleccionar el programa que mejor se adapte a tus necesidades. Luego, debes elegir la opción “Entrar al registro”.
Debes tener presente que, en la plataforma te solicitarán ciertos datos como: domicilio, nombre, edad, CURP, RFC, Clave de elector, correo electrónico y estado civil.
Para finalizar, deberás dar clic en guardar, y proseguir con tu estado económico. Dentro de los documentos que debes subir en formato PDF se encuentran: constancia que no percibes algún ingreso por empleo, copia de identificación oficial, fotografía, CURP, comprobante de domicilio y el formato de registro.
Ahora que conoces esta información sobre el programa salario rosa en el territorio mexicano, es recomendable que amplíes los detalles desde el sitio oficial de este programa.
Conociendo las fechas de la convocatoria y demás lineamientos y condiciones de esta ayuda, seguramente podrás conseguir este beneficio. Un apoyo que cuenta con el aporte económico para mejorar las condiciones de vida de la familia.
Para más información sobre el programa salario rosa
Si deseas saber más información sobre el salario rosa por el emprendimiento u otras ayudas sociales, te recomendamos acceder a los siguientes medios de contacto:
- Página web: www.difem.edomex.gob.mx/salario_rosa-por-el-dif
-
Atención Ciudadana: 7 2 2 9 1 5 5 6 2 3
- Dirección: Av. Gral. Felipe Ángeles esq. Quintana Roo, s/n, Col. Villa Hogar, CP. 50170, Toluca, Estado de México.
- Página de Facebook: www.facebook.com/bienestarmx
- Página de Twitter: www.twitter.com/GobiernoMX