Programas de vivienda INVI | Informarte Aquí!

Los Programas de vivienda INVI están diseñados para proporcionar financiamiento para Proyectos vivienda, sin interés. En el cual se proporcionan beneficios sociales. La población residente en la Ciudad de México, eligiendo como primera opción familias de bajos ingresos en condiciones de vulnerabilidad (indígenas, ancianos, madres solteras, mujeres jefas de hogar y personas con discapacidad) que viven en zonas de alto riesgo, y población del campamento o propiedad con valor genérico.

¿Qué son los Programas de vivienda INVI?

El programa tiene las siguientes características:

Nueva construcción de viviendas terminada

Puede actuar en un complejo con recursos de INV. Yo o con otras fuentes de financiación. También esta opción se aplica a construyendo una casa nueva realizado en áreas con vivienda y con posibilidad de prestación de servicios. Para que de esta manera la gente pueda disfruta de un lugar decente donde vivir y arreglar una casa con tu familia.

Adquisición y rehabilitación de viviendas en las instalaciones cotizadas

Esta opción se aplica  comprando una casa a sus habitantes. Considerando que la propiedad se encuentra en buenas condiciones estructurales o está debidamente garantizado que la propiedad tendrá una vida útil y duradera.

Adquisición y rehabilitación de viviendas en inmuebles no cotizados

Esto se aplica a la adquisición de vivienda por parte de sus inquilinos. Considerando que los bienes raíces requiere rehabilitación o mejoras a través de obras de construcción o en fontanería o instalaciones eléctricas.

Vivienda progresiva

Esto se aplica a edificios individuales o departamentos en el proceso de construcción progresiva o por fases, en diseños horizontales o verticales. Establecimiento de construcción de viviendas con un espacio mínimo habitable, cuya principal opción es elementos estructurales, equipos hidráulicos, sanitarios y eléctricos.

Compra o arrendamiento de vivienda con opción

Este método consiste en la adquisición de una casa o propiedad de terceros, tanto nueva como en uso. Por otro lado, la segunda opción corresponde a la compra de un inmueble que está sujeto al período de alquiler, bajo un contrato de arrendamiento que combina obligaciones Se determinan los términos de venta, los términos y el precio.

Condominio familiar

Por lo tanto, cuenta como un préstamo inicial o adicional para asumir los costos de registro régimen de propiedad en propiedad en condominio. Crear unidades privadas existentes. Esto es una ventaja cubre investigación, proyectos, procedimientos legales, Gastos notariales y administrativos.

Los objetivos de los Programas de vivienda INVI

  • Para poder otorgar préstamos a tasa cero, por compra de una casa. Consideración de los estratos más vulnerables de la población, el uso de la asistencia social.
  • Proporcionar la integración de archivos técnicos y documentación necesaria para recuperar propiedades a través de expropiación o enajenación, destinado al programa de vivienda.
  • Establecer la participación de los sectores público, social y privado en los programas de vivienda, inversión y financiación inmobiliaria a favor de los beneficiarios del programa.

Requisitos para el Programas de vivienda INVI

Las personas pueden recibir este beneficio social si reúnen las siguientes características:

  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Ser mayor de 18 años.
  • No soy propietario de una casa en la Ciudad de México.
  • Obtenga ingresos hasta 5 veces el salario mínimo hasta 8 VSMD.
  • Tener una edad máxima de 64 años. Si se supera este límite de edad, es necesario utilizar el indicador de deudor solidario.
  • Como son los solicitantes originales, sus raíces de propiedad deben probarse al menos en los últimos 3 años.

Procedimientos realizados por este programa

Para acceder al Programa de Vivienda Conjunta; es necesario tener en cuenta el Reglamento del Instituto en conjunto con la Dirección Ejecutiva de  Promoción de los Programas de Vivienda del INVI, a través de la Oficina de Integración y Seguimiento de la demanda de vivienda.

Por otro lado, al realizar este trámite, es necesario utilizar un certificado socioeconómico; que indique el tipo de núcleo familiar en condiciones de pobreza, vulnerabilidad o vivir en lugares de riesgo. Además, es importante señalar que las personas que deseen acceder a este beneficio deben estar Residentes de la Ciudad de México y la solicitud se envía al Comité de Finanzas para la aprobación del préstamo.

Este programa se encuentra disponible, has tu proceso de inscripción en la pagina oficial, para empezar el 2022 siendo beneficiario de este y muchos mas….

Deja un comentario