Programas Sociales del SISBÉN: Conócelos y accede

El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales; el cual consiste en categorizar a la población mas vulnerable, para así garantizar su bienestar y focalización social a quienes mas lo necesiten. Vale aclarar que con esta institución puedes acceder a una buena cantidad de programas sociales, recuerda que para obtener los beneficios es necesario que realices una encuesta y llenar un formulario SISBÉN. ¡Sigue leyendo y conoce más sobre los Programas Sociales del SISBÉN!

¿Cómo funciona el SISBÉN?

El Sisbén IV tiene una nueva versión disponible por ende es de suma importancia registrarse en el SISBÉN, la cual busca mejorar la calidad de la información que entra a la base de datos, evitar fallas y manipulación; esta tiene una base de datos certificada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) la cual consta de encuestas que se realizan mediante de dispositivos móviles y le permite al Estado categorizar a la población según su condición de vida e ingreso. Recuerda gracias a los datos almacenados por el DNP y por el Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios tu puedes acceder a los Programas Sociales del SISBÉN.

Programas Sociales del SISBÉN: ¿Qué novedades tienen?

En los últimos años el puntaje SISBÉN estaba formado de manera cuantitativa del 0 al 100; ahora  la clasificación no es por puntaje; se hará en grupos identificados por letras:

  • El Grupo A: Población de pobreza extrema (esta categoría se divide en cinco grupos del A1 al A5)
  • Grupo B:  Pobreza moderada (esta categoría tiene subgrupos del B1 al B7)
  • Grupo C: Población en riesgo de caer en pobreza (de este grupo se desprenden 18 categorías del C1 al C18)
  • Y el Grupo D: No pobre – no vulnerable (este grupo consta de 21 puntos desde el D1 al D21)

¿Cómo afiliarse al Sisbén y solicitar la encuesta?

Las personas que deseen inscribirse a la esta nueva versión del Sisbén deberán hacer lo siguiente:

  • Dirigirse a la oficina del Sisbén de cada municipio o ciudad.
  • Llenar las encuestas correspondientes con datos exactos.
  •  la información será comprobada por los funcionarios.
  • El funcionario encargado de realizar las encuestas agendara una cita para ir a la vivienda y comprobar los datos.
  • Tener en cuenta que cada encuesta tendrá que ser solicitada por una persona mayor de 18 años.
  • Tener un documento de identidad vigente.
  • Aunque no es un requisito, la persona que solicite la encuesta debe de conocer muy bien a todos los integrantes de la familia.
  • Ser colombiano no es un requisito para poder acceder al Sisbén.

Si una persona o un grupo familiar desea realizar la actualización de datos debe ocurrir los siguiente:

  • El hogar completo desea retirarse del Sisbén.
  • Los cambios en la composición del hogar, ya sea que uno de los integrantes se retire o se ingrese alguna persona.
  • Recuerde que esto no se debe hacer a través de la pagina web.
  • Cuando el miembro del hogar que se retira es mayor de edad, debe ser él quien presenta la solicitud de retiro ante la oficina del Sisbén.
  • Cambio de municipio de residencia.
  • Deterioro de la vivienda por desastres naturales.

Beneficios Sisbén: Ayudas, Subsidios y muchos más

El estar inscrito en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) , ayuda a obtener grandes ayudas por parte del gobierno, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas mas vulnerables, y así mismo puedan desarrollar una mejor calidad de vida. Los principales beneficios que se obtiene son:

  • Ayudas educativas.
  • Atención médica gratuita a niños.
  • Subsidios para la tercera edad.
  • Acceso a salud gratuita.
  • Subsidios económicos.
  • No pagar libreta militar.
  • Ayudas para pensión.

¿A que programas tengo beneficios por estar inscrito al Sisbén?

Por otro lado, podrás acceder a los diferentes programas que ofrece el Estado, teniendo en cuenta que algunos de ellos requieren un  nivel y puntaje especifico para que le sean dados.

  • Familias en acción.
  • Jóvenes en acción.
  • Red Unidos.

¿Qué puntaje se necesita para acceder al subsidio del adulto mayor?

Para poder ingresar al programa adulto mayor debes de tener los siguientes requisitos:

  • Tener un puntaje máximo de 32,98 para zona rural.
  • Tener un puntaje máximo de 41,90 para zona urbana.
  • No tener ingresos.
  • Tener mínimo 3 años menos para la edad de pensión (hombres 59 años, mujeres 54 años)
  • Haber vivido en Colombia durante los últimos 10 años.

¿Cómo saber si soy beneficiario del Sisbén?

La forma de saber de si estas inscrito en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) y recibir así Ayudas Solidarias del Gobierno Nacional; debes de hacer la consulta del puntaje en la pagina: adresfosyga.co/sisben-beneficios/, en la cual encontraras el resultado del puntaje, eso significara que ya estas inscrito y el puntaje que te aparezca será el actual; en caso de no estar inscrito te aparecerá un mensaje indicando que no estas registrado en la base de datos.

Contacto Programas Sociales del SISBÉN

Si deseas saber mas información de como inscribirte en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), te dejaremos los siguiente canales de atención:

  • www.sisben.gov.co/Paginas/landing.aspx.
  • adresfosyga.co/consultar-puntaje-sisben/
  • 5 7 (1) 3 8 1 50 0 0 – 0 1 8 0 0 0 12 12 21.

Este programa se encuentra disponible, has tu proceso de inscripción en la pagina oficial, para empezar el 2022 siendo beneficiario de este y muchos mas….

Deja un comentario