El Departamento para la Prosperidad Social Colombia tiene sus inicios a partir de la Ley de 2011 número 1448. Define una finalidad puntual que es permitir el acceso a los diversos programas sociales del Gobierno Nacional. Por tanto, este organismo se encarga de diseñar, coordinar e implementar las políticas públicas en beneficio del pueblo colombiano más vulnerable.
¿Cómo funciona este departamento?
La forma de operar el Departamento para la Prosperidad Social Colombia – DPS, es mediante el trabajo integral. Para ello, se encarga de coordinar con la unidad de atención y reparación integral a las víctimas.
De igual forma, funciona de manera conjunta con el centro de memoria histórica y el Instituto de Bienestar Familiar. Es así, como logra determinar los grupos de la población que ameritan una atención primaria conforme a las ayudas sociales.
Quizás, te puede interesas otros temas relacionados con programas sociales en Colombia. Tal es el caso de SISBEN Colombia.
Misión
La misión que representa el Departamento para la Prosperidad Social, se define por la creación y ejecución de las políticas públicas, con atención a las necesidades socioeconómicas de los colombianos.
Visión
El DPS para el años 2030 con el apoyo del Gobierno Nacional, tiene como objetivo lograr la erradicación de la pobreza multidimensional y extrema en Colombia.
¿Qué objetivos estratégicos caracterizan al DPS?
Con respecto a, los objetivos estratégicos que definen al DPS, se destacan los siguientes:
- Ejecución de una ruta clara de superación de la pobreza en todos los niveles.
- Gestionar la oferta social del estado colombiano de manera articulada interinstitucional para todos los sectores del país.
- Liderar las distintas políticas públicas de inclusión social para la superación de la pobreza y la equidad social.
¿Cuáles son las funciones que desarrolla el Departamento para la Prosperidad Social Colombia?
El Departamento para la Prosperidad Social Colombia, se caracteriza por el desarrollo de las siguientes funciones:
- Impartir directrices a las entidades del orden nacional, para la intervención necesaria de las poblaciones focalizadas por el mismo departamento.
- Determinar los esquemas de seguimiento monitoreo y evaluación en la ejecución de políticas, planes. De igual manera, con la reconciliación en coordinación plena con las entidades responsables en la materia y poder cumplir con la agenda nacional.
- Formular, dirigir, coordinar y ejecutar las distintas políticas, planes y programas así como, estrategias y proyectos para la inclusión social en términos de la superación de la pobreza extrema.
- Finalmente, gestionar y participar en la generación de alianzas con el sector privado e incluso con organismos internacionales. Logrando así, facilitar el impulso y el logro de los objetivos del sector con coordinación con las demás entidades y dependencias.
Este Departamento trabaja conjuntamente con el Gobierno Nacional, para gestionar la asignación de los programas sociales a las familias colombianas con mayor grado de vulnerabilidad. Por tanto, es recomendable que conozcas más detalles ingresando a la página web prosperidad social. Así, podrás acceder a los beneficios que ofrece los programas sociales existentes.
Conoce más información sobre el departamento para la prosperidad social
Para conocer más información sobre este departamento u otros programas de interes social y demás ayudas del Gobierno Nacional, te recomendamos acceder a los siguientes medios de contacto:
- Página oficial: www.prosperidadsocial.gov.co/
- Linea Gratuita Nacional: 0 1 – 8 0 0 0 – 9 5 – 1 1 0 0
- Correo electrónico: Notificaciones.Juridica@ProsperidadSocial.gov.co
- También, puedes acceder a la Dirección: Carrera 7 No. 27 – 18 / Código postal: 110311
Este programa se encuentra disponible, has tu proceso de inscripción en la pagina oficial, para empezar el 2022 siendo beneficiario de este y muchos mas….