Renta Vitalicia Inmobiliaria: Entérate de todos los detalles sobre seguro

El Gobierno Nacional, ha dispuesto el proyecto de Renta Vitalicia Inmobiliaria. Éste, es considerado un instrumento para la aplicabilidad de la hipoteca inversa. Es decir, permitirá implementar el patrimonio inmobiliario por parte de los hogares Colombianos. Así, se podrá incrementar los ingresos habituales en el caso de los adultos mayores. De este modo, se busca generar grandes beneficios tanto económicos como sociales. 

Aspectos Generales sobre este seguro

El Director de la Unidad de Regulación Financiera – URF, Felipe Lega ha indicado:

La Renta Vitalicia Inmobiliaria ofrecerá una alternativa para que los hogares colombianos puedan generar ingresos complementarios. A partir de sus activos inmobiliarios, con la posibilidad de que mantengan los derechos de uso y goce sobre el inmueble. Desde hace años, Colombia ha venido promoviendo estrategias con el objetivo de desarrollar un sistema financiero eficiente, que atienda a la sociedad, cuente con una amplia variedad de productos e incentive la participación de más inversionistas; la Renta Vitalicia Inmobiliaria es un avance en este tipo de estrategias.

En este sentido, los hogares que deseen participar en este tipo de seguro, deben acreditar la propiedad de un bien inmueble. Además, debe transferir a título de pago el valor de la prima del inmueble, una vez que se suscriba el contrato. 

Quizás, te puede interesas otros temas relacionados con subsidios demás programas sociales en Colombia. Tal es el caso del Plan Agua Vida Santander.

Consideraciones sobre la Renta Vitalicia Inmobiliaria

En lo que respecta a, la renta periódica será especificada mediante la entidad aseguradora. Asimismo, dentro de las principales variables que podrán definir el valor de dicha renta, están la edad de los beneficiarios y el avalúo del bien inmueble.

Con relación a esto, el Ministro de Vivienda Jonathan Malagón expresó:

Este es un instrumento que podrán ofrecer las compañías aseguradoras de vida. En el marco de la operación, según se acuerde en el contrato de seguro, los tomadores tendrán el derecho a conservar el uso, y disfrute del bien inmueble hasta el fallecimiento del último de ellos.

Modalidades de la Renta Vitalicia Inmobiliaria

La Renta Vitalicia Inmobiliaria, se encuentra conformada por dos modalidad:

  • Renta temporal con renta vitalicia inmobiliaria diferida.
  • Renta vitalicia inmobiliaria inmediata.

Además, tendrán acceso todos los ciudadanos que dispongan del título de propiedad de un inmueble, sin necesidad de tener destinación o condición en propiedad horizontal. 

Conoce más información 

Para conocer más información sobre este programa y demás ayudas del Gobierno Nacional, te recomendamos acceder a los siguientes medios de contacto: 

  • Página oficial: www.urf.gov.co/webcenter/portal/urf
  • Central telefónica:  0 1 8 0 0 0 9 1 0 0 7 1
  • También, puedes acceder al Correo electrónico: atencionalusuario@urf.gov.co

Deja un comentario