Subsidio familiar: qué es y cómo acceder a este beneficio

El subsidio familiar o cuota monetaria es una prestación social que se paga en dinero, especie y servicios a los trabajadores formales afiliados a las cajas de compensación familiar del país. Su objetivo es aliviar las cargas económicas que representa el sostenimiento de la familia.

¿Quiénes tienen derecho al subsidio familiar?

De acuerdo con la Ley 21 de 1982 y el parágrafo 31 del artículo 3 de la Ley 789 de 2002, son beneficiarios del régimen del subsidio familiar aquellos trabajadores cuyas empresas estén afiliadas a las cajas de compensación familiar y que cumplan los requisitos establecidos en estas leyes.

En síntesis, las personas que tienen derecho al subsidio familiar son los trabajadores cuya remuneración mensual, fija o variable no sobrepase los cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv).

Conoce las modalidades del subsidio familiar

Los subsidios se dividen en tres modalidades:

  • Subsidio en dinero (llamado también cuota monetaria)
  • Sub en especie
  • Sub en servicios

Subsidio monetario:

El subsidio monetario es una prestación social que está destinada para las personas que no devenguen más de 4 salarios mínimos ($2.950.868), quienes podrán eventualmente solicitar a la caja de compensación, por cuantas personas tenga a cargo, un subsidio equivalente a una cifra según cada departamento lo distribuya conforme al número poblacional.

Requisitos para acceder al subsidio

Podrán acceder los trabajadores mencionados anteriormente siempre y cuando:

  • Tengan una remuneración mensual, fija, menor o igual a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes y que sumados con los ingresos de su cónyuge o compañero permanente, no superen los 6 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • Totalicen un mínimo de 96 horas de labor durante el mes.
  • Tengan personas a cargo beneficiarias.

Personas a cargo del trabajador por quienes puede recibir cuota monetaria ordinaria

  • Los hijos hasta los 23 años de edad cumplidos, siempre y cuando, desde los 12 hasta los 18 años de edad; acrediten que se encuentran estudiando en un establecimiento docente debidamente aprobado en Colombia, y desde los 19 hasta los 23 años de edad cumplidos, que se encuentran cursando un programa de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en Colombia, cuya duración no sea inferior a 600 horas anuales” .
  • Por los hijastros y hermanos huérfanos de padres hasta los 23 años de edad cumplidos, que dependan económicamente y convivan con el trabajador, siempre y cuando, desde los 12 hasta los 18 años de edad, acrediten que se encuentran estudiando en un establecimiento docente debidamente aprobado en Colombia, y desde los 19 hasta los 23 años de edad cumplidos, que se encuentran cursando un programa de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en Colombia, cuya duración no sea inferior a 600 horas anuales” .
  • Los padres mayores de 60 años que dependan económicamente del trabajador. Estos no podrán recibir salario, renta o pensión alguna y que no se encuentren afiliados a ninguna otra caja de compensación familiar o entidad similar.

Tambien te puede interesar conocer sobre las ayudas sociales que tenemos en nuestra we, como es el caso de: Ayudas para madres solteras

Subsidio de desempleo:

En situación de perder su trabajo, la caja de compensación puede otorgarle beneficios como el pago de seguridad social (salud y pensión) durante seis meses, bono de alimentación, salario mínimo y medio dividido en seis meses ($1.106.575), subsidio familiar durante seis meses, entre otros.

Para ser beneficiario debe estar desempleado, haber estado en los últimos tres años por lo menos un año afiliado en una caja de compensación y no ser beneficiario de la EPS.

Cuota monetaria especial (para beneficiarios con invalidez o capacidad física o mental disminuida)

El trabajador beneficiario recibirá doble cuota monetaria del Subsidio Familiar por sus hijos, hijastros, padres y hermanos huérfanos de ambos padres, sin importar su edad; que presenten capacidad física y/o mental disminuida que les impida trabajar.

Para ello, el trabajador debe demostrar la convivencia y dependencia económica de la persona a cargo discapacitada; además presentar constancia emitida por una Entidad Promotora de Salud – EPS, por una IPS de la red pública de salud (decretos 1355 de 2008 y 4942 de 2009), o por la Junta Regional de Calificación de Invalidez de Antioquia (decreto 2463 del 20 de noviembre de 2001).

Para mas informacion

Si deseas saber una informacion mas a fondo sobre como acceder a este subsidio, te dejaremos los siguientes canales de Atención:

  • Pagina web: www.mintrabajo.gov.co
  • Linea Gratuita Nacional: 0 1 8 0 0 0 1 1 2 5 1 8.
  • Correo Electrónico:solucionesdocumental@mintrabajo.gov.co

Este portal busca tenerte informado y actualizado sobre todos los programas y subsidios que ofrece el Gobierno Nacional

que tal te pareció esta Informacion, te fue útil?

Que tipo de informacion te gustaría encontrar en nuestro portal?

  • Recuerda que tu opinión es muy importante para nosotros….

Este programa se encuentra disponible, has tu proceso de inscripción en la pagina oficial, para empezar el 2022 siendo beneficiario de este y muchos mas….

Deja un comentario